La contaminación del agua es uno de los problemas ambientales más graves a nivel global, y México no es la excepción. En respuesta a esta situación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) emitió la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, la cual regula los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a cuerpos de agua nacionales. Esta norma reemplaza a la NOM-001-SEMARNAT-1996 y representa un esfuerzo por endurecer los controles sobre la contaminación hídrica.
Con la nueva normatividad, las empresas e industrias deben adaptarse a nuevos estándares más estrictos para garantizar que sus descargas no generen un daño irreversible a los ecosistemas acuáticos y a la salud humana. A continuación, te explicamos la NOM-001-SEMARNAT-2021 en cinco puntos clave.
Esta norma tiene como propósito regular y establecer los límites máximos permisibles de contaminantes presentes en las aguas residuales que son descargadas en ríos, lagos, mares y otros cuerpos de agua nacionales. Su aplicación es obligatoria para todas las industrias, municipios y cualquier entidad que vierta aguas residuales en estos cuerpos hídricos.
Entre sus principales objetivos se encuentran:
La norma establece parámetros específicos para la medición y control de contaminantes, asegurando que las descargas sean lo menos dañinas posibles.
La actualización de la norma responde a la necesidad de modernizar los estándares de calidad del agua en México, considerando los avances científicos y tecnológicos en el tratamiento de aguas residuales. Entre los cambios más significativos destacan:
Estos cambios buscan mejorar la calidad del agua en México y reducir el impacto ambiental de las descargas industriales y municipales.
La NOM-001-SEMARNAT-2021 establece límites máximos permisibles para distintos contaminantes en función del tipo de cuerpo receptor de agua. Entre los principales parámetros regulados se encuentran:
Estos parámetros se deben medir periódicamente para asegurar el cumplimiento de la norma y evitar sanciones.
Las empresas que descargan aguas residuales en cuerpos de agua nacionales deben adaptarse a los nuevos estándares establecidos por la NOM-001-SEMARNAT-2021. Para cumplir con la norma, deben:
El incumplimiento de la norma puede resultar en sanciones económicas, clausura de operaciones e incluso responsabilidades penales en casos de daño ambiental grave.
La SEMARNAT y otras autoridades ambientales están facultadas para supervisar el cumplimiento de la NOM-001-SEMARNAT-2021 mediante inspecciones y auditorías. Las sanciones por incumplimiento pueden incluir:
Por ello, es crucial que las empresas cumplan con la norma y adopten medidas preventivas para evitar sanciones.
La NOM-001-SEMARNAT-2021 es un paso crucial hacia la protección de los recursos hídricos en México. La implementación de esta norma obliga a empresas y municipios a mejorar sus procesos de tratamiento de aguas residuales, contribuyendo a un futuro más sustentable. Adaptarse a esta regulación no solo es una obligación legal, sino una necesidad para proteger el medio ambiente y garantizar la disponibilidad de agua limpia para las futuras generaciones.
La norma fue publicada en 2021 y comenzó a aplicarse a partir de 2023, dando un periodo de adaptación a las industrias.
Todas las empresas, municipios e industrias que descarguen aguas residuales en cuerpos de agua nacionales.
Las sanciones incluyen multas, clausura de operaciones y responsabilidades penales en casos de daño ambiental.
Se utilizan indicadores como DBO5, DQO, SST, nitrógeno y fósforo, los cuales deben cumplir con los límites establecidos en la norma.
Laboratorio de ensayo acreditado ante
la ema y aprobado por la CONAGUA
y la PROFEPA.
Av. Río Moctezuma #224
Col. San Cayetano, 76808
San Juan del Río, Qro
Teléfono: 427 274 2121
Email: contacto@orozcolab.com.mx
© OrozcoLab. Derechos Reservados 2023