¿Qué pasa si no cumplo con la NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002?

Orozco Lab • 19 de abril de 2023

El incumplimiento

La NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002 es una norma oficial mexicana que regula el manejo y disposición final de residuos biológico-infecciosos. Esta norma es de vital importancia para proteger la salud pública y el medio ambiente. En este artículo, hablaremos sobre las consecuencias de no cumplir con la NOM-127-SSA1-2021 y cómo puede afectar a las personas y al medio ambiente.


¿Qué es la NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002?


Antes de profundizar en las consecuencias de no cumplir con esta norma, es importante entender de qué se trata la NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002. Esta norma establece los lineamientos para la gestión de residuos biológico-infecciosos generados en establecimientos de atención médica, laboratorios y otros establecimientos que generen este tipo de residuos. La norma establece los requisitos para la clasificación, manejo, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos biológico-infecciosos.


Consecuencias de no cumplir con la NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002


Si una empresa o establecimiento no cumple con la NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002, puede enfrentar diversas consecuencias legales, financieras y reputacionales. A continuación, se detallan algunas de las consecuencias más comunes:,


Sanciones legales


El incumplimiento de la NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002 puede generar multas y sanciones legales. La Secretaría de Salud es la encargada de supervisar y hacer cumplir esta norma. Si se encuentra que un establecimiento no cumple con la norma, se le puede imponer una multa o incluso clausurar el establecimiento.


Daños a la salud


El incumplimiento de la NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002 puede tener graves consecuencias para la salud de las personas. Si los residuos biológico-infecciosos no se manejan y disponen correctamente, pueden generar infecciones y enfermedades. Además, estos residuos pueden contaminar el agua, el suelo y el aire, lo que puede tener un impacto negativo en la salud de las personas que viven en la zona.


Daños al medio ambiente


La mala gestión de residuos biológico-infecciosos puede tener un impacto negativo en el medio ambiente. Estos residuos pueden contaminar el suelo y el agua, lo que puede afectar la flora y la fauna de la zona. Además, los residuos biológico-infecciosos pueden liberar gases de efecto invernadero, lo que contribuye al cambio climático.


Pérdida de reputación


El incumplimiento de la NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002 puede tener un impacto negativo en la reputación de una empresa o establecimiento. Si se descubre que un establecimiento no cumple con esta norma, puede generar una mala imagen y pérdida de confianza por parte de los clientes y la comunidad.


¿Cómo cumplir con la NOM-NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002?


Para cumplir con la NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002, los establecimientos deben seguir los lineamientos establecidos por la norma. Algunas medidas que pueden tomar para cumplir con la norma incluyen:


  1. Clasificar los residuos: Los residuos biológico-infecciosos deben ser separados de los residuos comunes desde su origen para su correcto manejo y disposición.
  2. Almacenamiento seguro: Los residuos deben ser almacenados en contenedores que cumplan con los requisitos de la norma. Es importante que los contenedores sean resistentes y estén debidamente etiquetados.
  3. Tratamiento: Los residuos biológico-infecciosos deben ser tratados antes de ser desechados. Existen varios métodos de tratamiento disponibles, como la incineración, el autoclave y el tratamiento químico.
  4. Transporte seguro: Los residuos deben ser transportados por personal capacitado y vehículos autorizados por la norma.
  5. Disposición final: La disposición final de los residuos debe ser realizada en sitios autorizados por las autoridades sanitarias. La norma establece los requisitos para la selección y operación de estos sitios.


Cumplir con la NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002 es esencial para proteger la salud pública y el medio ambiente. Es responsabilidad de todos los establecimientos generar conciencia en el personal sobre la importancia de esta norma y capacitarlos para su cumplimiento.



Beneficios de cumplir con la norma


Cumplir con la NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002 no solo es un requisito legal, sino que también tiene varios beneficios para los establecimientos y la sociedad en general. Algunos de estos beneficios son:


  1. Protección de la salud pública: Al cumplir con la norma, se reducen los riesgos de contagio de enfermedades infecciosas y se protege la salud de las personas que manejan los residuos, así como la de la comunidad en general.
  2. Reducción de impactos ambientales: Los residuos biológico-infecciosos pueden ser una fuente de contaminación ambiental si no se manejan adecuadamente. Cumplir con la norma reduce los impactos ambientales negativos y promueve prácticas más sostenibles.
  3. Reducción de costos: El cumplimiento de la norma puede reducir los costos de manejo de residuos a largo plazo al prevenir la necesidad de realizar tratamientos costosos para remediar los impactos negativos.
  4. Cumplimiento legal: Al cumplir con la norma, los establecimientos evitan multas y sanciones legales por no cumplir con los requisitos establecidos.



Objetivos que te puedes plantear como empresa


Como empresa, existen varios objetivos que se pueden plantear para cumplir con la NOM-087-SEMANRNAT-SSA1-2002. Algunos de estos objetivos son:


  • Clasificación adecuada de los residuos: Establecer un sistema de clasificación adecuado para los residuos biológico-infecciosos y comunes, y asegurar que el personal de la empresa esté capacitado para identificarlos correctamente.
  • Almacenamiento seguro: Garantizar que los contenedores de almacenamiento de residuos estén en buenas condiciones y cumplan con las especificaciones de la norma. También se puede establecer un sistema de seguimiento y monitoreo de los contenedores para asegurar su correcto uso.
  • Tratamiento adecuado de los residuos: Implementar un sistema de tratamiento adecuado para los residuos biológico-infecciosos, seleccionando la técnica de tratamiento adecuada para la cantidad y tipo de residuos generados.
  • Capacitación del personal: Capacitar al personal de la empresa en cuanto a los procedimientos y prácticas adecuadas de manejo de residuos, con el fin de garantizar el cumplimiento de la norma y prevenir riesgos de contagio.
  • Auditoría interna: Realizar auditorías internas periódicas para evaluar el cumplimiento de la norma y establecer medidas correctivas en caso de incumplimiento.


Estos objetivos pueden ayudar a garantizar que la empresa cumpla con la norma y proteja la salud pública y el medio ambiente. Además, al lograr estos objetivos, se puede aumentar la eficiencia y reducir los costos en el manejo de residuos.


aprox-de-dinero-ahorrado-con-tratadoras-de-agua-en-tu-empresa
20 de febrero de 2025
Las empresas en México enfrentan costos elevados por el consumo de agua potable y el tratamiento de aguas residuales...
13-chistes-quimicos-que-no-pueden-faltar-en-tu-vida-como-quimico-ambiental
18 de febrero de 2025
Como ingeniero químico ambiental, pasas tus días analizando contaminantes, optimizando procesos y asegurando que...
residuos-automotrices-en-donde-desecharlos
16 de febrero de 2025
Los residuos automotrices son aquellos desechos generados por el mantenimiento, reparación o desmantelamiento de vehículos. Estos pueden clasificarse...
13 de febrero de 2025
Cultura Responsable para el Consumo del Agua: Tendencias para el Futuro La importancia del agua y su uso responsable El agua es un recurso vital para la vida Tierra. Sin embargo, el crecimiento poblacional, el cambio climático y la contaminación han puesto en riesgo su disponibilidad. En un contexto donde la demanda de agua aumenta constantemente, es fundamental desarrollar una cultura responsable para su consumo. En este artículo, exploraremos las tendencias futuras que permitirán mejorar la gestión de este recurso, así como prácticas sustentables que pueden adoptarse para garantizar su acceso a las futuras generaciones. 
aprox-de-dinero-ahorrado-con-tratadoras-de-agua-en-tu-empresa
20 de febrero de 2025
Las empresas en México enfrentan costos elevados por el consumo de agua potable y el tratamiento de aguas residuales...
13-chistes-quimicos-que-no-pueden-faltar-en-tu-vida-como-quimico-ambiental
18 de febrero de 2025
Como ingeniero químico ambiental, pasas tus días analizando contaminantes, optimizando procesos y asegurando que...
residuos-automotrices-en-donde-desecharlos
16 de febrero de 2025
Los residuos automotrices son aquellos desechos generados por el mantenimiento, reparación o desmantelamiento de vehículos. Estos pueden clasificarse...
Más entradas
Share by: