Actualización de Criterios para el confinamiento de CRIT

4 de mayo de 2024

México actualiza los criterios para el confinamiento de residuos peligrosos


Introducción


La gestión adecuada de los residuos peligrosos es una prioridad para cualquier país comprometido con el medio ambiente y la salud pública. En México, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ha actualizado sus normas para el confinamiento de estos residuos, introduciendo la NOM-173-SEMARNAT-2023. Esta nueva regulación establece criterios más estrictos y precisos para el manejo, confinamiento y disposición de residuos peligrosos, con el fin de proteger el entorno natural y las comunidades.


En este artículo, exploraremos las implicaciones de esta nueva normativa, sus detalles técnicos, las consecuencias legales para el incumplimiento y la importancia de la responsabilidad social. Asimismo, responderemos algunas preguntas frecuentes para aclarar dudas sobre esta normativa.

¿Qué hace la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales?


La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, o SEMARNAT, es la dependencia del gobierno mexicano encargada de formular e implementar políticas y regulaciones destinadas a proteger el medio ambiente y los recursos naturales. Su misión incluye el desarrollo sostenible, la conservación de la biodiversidad, el manejo responsable de los recursos naturales y el establecimiento de medidas para prevenir y controlar la contaminación.


La SEMARNAT colabora con otras entidades gubernamentales, empresas, organizaciones y la sociedad civil para asegurar el cumplimiento de las leyes ambientales. También establece normas para el manejo de residuos peligrosos, buscando minimizar su impacto ambiental y sanitario.


¿Qué especifica la NOM-173-SEMARNAT-2023?


La NOM-173-SEMARNAT-2023 es una actualización clave para el confinamiento de residuos peligrosos en México. Establece criterios técnicos y procedimientos que deben seguir las empresas y otras organizaciones responsables del manejo de estos residuos. La normativa incluye especificaciones detalladas sobre:


  • Clasificación de residuos peligrosos: Define qué tipos de residuos se consideran peligrosos y cómo deben clasificarse para su manejo seguro.
  • Almacenamiento y confinamiento: Establece las condiciones que deben cumplirse para almacenar y confinar residuos peligrosos, incluyendo aspectos de seguridad, contención y control de fugas.
  • Transporte y disposición final: Indica las regulaciones para el transporte seguro de residuos peligrosos y las opciones permitidas para su disposición final.
  • Monitoreo y reporte: Establece los requisitos de seguimiento, monitoreo y reporte que las empresas deben cumplir para demostrar su cumplimiento con la normativa.
  • Medidas de emergencia: Describe los procedimientos para responder a incidentes o emergencias relacionadas con residuos peligrosos.


La NOM-173-SEMARNAT-2023 busca asegurar que todas las etapas del manejo de residuos peligrosos se realicen con un alto nivel de diligencia y seguridad, protegiendo a las personas y al medio ambiente.

Criterios técnicos de la NOM-173-SEMARNAT-2023


Para garantizar un manejo seguro y responsable de residuos peligrosos, la NOM-173-SEMARNAT-2023 establece una serie de criterios técnicos clave. Algunos de los aspectos más importantes son:


Infraestructura adecuada


Las instalaciones que almacenan o confinan residuos peligrosos deben contar con una infraestructura que garantice la contención y evite filtraciones al suelo o al agua. Esto incluye el uso de materiales resistentes a la corrosión y la implementación de sistemas de contención secundarios.


Control de acceso y seguridad


Se deben establecer medidas para restringir el acceso no autorizado a las áreas de almacenamiento y confinamiento. Además, se deben implementar sistemas de seguridad para prevenir robos o vandalismo.


Gestión de residuos peligrosos por expertos


El personal encargado del manejo de residuos peligrosos debe estar capacitado y contar con certificaciones adecuadas. Esto garantiza que se sigan los protocolos correctos para la manipulación, el transporte y la disposición final de los residuos.


Planes de contingencia y emergencia


Se deben desarrollar planes detallados para responder a incidentes o emergencias, como derrames o fugas. Estos planes deben incluir medidas para minimizar el impacto ambiental y proteger la seguridad del personal y la comunidad.


Seguimiento y monitoreo


Las empresas están obligadas a mantener registros precisos de sus actividades relacionadas con residuos peligrosos y a someterse a auditorías periódicas por parte de las autoridades competentes. Esto garantiza la transparencia y facilita el cumplimiento de la normativa.


Estos criterios técnicos buscan establecer un estándar elevado para el manejo seguro de residuos peligrosos en México y prevenir incidentes que puedan causar daño al medio ambiente o a la salud pública.


Consecuencias legales del incumplimiento de la NOM


El incumplimiento de la NOM-173-SEMARNAT-2023 puede tener graves consecuencias legales para las empresas y organizaciones responsables del manejo de residuos peligrosos. Algunas de las posibles sanciones incluyen:


  • Multas y sanciones económicas: Las empresas que no cumplan con las regulaciones pueden ser sujetas a multas significativas. El monto de las multas depende de la gravedad de la infracción y puede aumentar con cada incumplimiento adicional.
  • Suspensión de actividades: En casos graves, las autoridades pueden ordenar la suspensión temporal o permanente de las actividades relacionadas con residuos peligrosos. Esto puede tener un impacto considerable en las operaciones de la empresa.
  • Responsabilidad civil: Las empresas pueden ser responsables de indemnizar a terceros por daños causados por el manejo inadecuado de residuos peligrosos. Esto incluye costos médicos, daños a la propiedad y otros gastos relacionados con incidentes.
  • Responsabilidad penal: En casos de negligencia grave o conducta intencional que cause daño significativo al medio ambiente o a la salud pública, los responsables pueden enfrentar cargos penales. Esto puede resultar en multas adicionales y tiempo en prisión para los responsables.
  • Daño a la reputación: El incumplimiento de la normativa puede tener un impacto negativo en la reputación de la empresa, lo que podría llevar a la pérdida de clientes y oportunidades comerciales.


Es crucial para las empresas cumplir con la NOM-173-SEMARNAT-2023 para evitar estas consecuencias legales y demostrar un compromiso con la responsabilidad ambiental y social.


Importancia de la responsabilidad social


La responsabilidad social juega un papel fundamental en el contexto de la NOM-173-SEMARNAT-2023. El manejo responsable de residuos peligrosos no solo es un mandato legal, sino también un aspecto clave de la responsabilidad social empresarial. A continuación, se presentan algunos motivos por los cuales la responsabilidad social es importante en este contexto:


  • Protección del medio ambiente: El manejo adecuado de residuos peligrosos ayuda a proteger el medio ambiente y a conservar los recursos naturales. Al hacerlo, las empresas contribuyen a la sostenibilidad y a la lucha contra la contaminación.
  • Salud y seguridad pública: La gestión responsable de residuos peligrosos reduce el riesgo de incidentes que puedan afectar la salud y seguridad de la comunidad. Las empresas tienen la responsabilidad de asegurar que sus operaciones no representen una amenaza para el público.
  • Fortalecimiento de la reputación: Las empresas que demuestran un compromiso con la responsabilidad social y el medio ambiente ganan el respeto y la confianza del público. Esto puede traducirse en mayores oportunidades comerciales y una reputación positiva.
  • Cumplimiento legal y ético: La responsabilidad social implica cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables, así como adoptar estándares éticos elevados. Esto reduce el riesgo de sanciones legales y promueve un entorno de negocios ético.
  • Contribución a la sociedad: Las empresas que adoptan prácticas socialmente responsables contribuyen al bienestar de la sociedad. Esto puede incluir la creación de empleo, el apoyo a iniciativas comunitarias y la promoción de la educación y la conciencia ambiental.


En resumen, la responsabilidad social es un componente esencial del manejo de residuos peligrosos. Al cumplir con la NOM-173-SEMARNAT-2023 y adoptar prácticas responsables, las empresas pueden tener un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.


Conclusiones


La actualización de la normativa para el confinamiento de residuos peligrosos en México, a través de la NOM-173-SEMARNAT-2023, representa un paso significativo hacia la protección del medio ambiente y la salud pública. La implementación de criterios técnicos más estrictos y la imposición de consecuencias legales por el incumplimiento de la normativa refuerzan la importancia del manejo responsable de residuos peligrosos.


Las empresas y organizaciones que generan o manejan residuos peligrosos deben tomar en serio esta nueva regulación y asegurarse de cumplir con sus requisitos. Esto implica invertir en infraestructura adecuada, capacitar al personal, desarrollar planes de contingencia y mantener un enfoque en la responsabilidad social.


El manejo adecuado de residuos peligrosos no solo es un imperativo legal, sino también una oportunidad para demostrar compromiso con el medio ambiente y la sociedad. Al seguir las pautas de la NOM-173-SEMARNAT-2023, las empresas pueden contribuir a un futuro más sostenible y seguro para todos.


Preguntas Frecuentes sobre la NOM-173-SEMARNAT-2023


Para brindar más claridad sobre la NOM-173-SEMARNAT-2023, respondemos a algunas preguntas frecuentes que suelen surgir en relación con esta normativa.


  • ¿Qué tipo de residuos se consideran peligrosos según la NOM-173-SEMARNAT-2023?

    La NOM-173-SEMARNAT-2023 define residuos peligrosos como aquellos que, por sus características físicas, químicas o biológicas, representan un riesgo para la salud humana o el medio ambiente. Esto incluye residuos inflamables, corrosivos, reactivos, tóxicos, infecciosos y radioactivos, entre otros.

  • ¿Qué empresas están sujetas a esta normativa?

    La normativa se aplica a todas las empresas y organizaciones que generen, almacenen, transporten o dispongan de residuos peligrosos. Esto incluye industrias, hospitales, laboratorios y otras entidades que manejen este tipo de residuos.

  • ¿Cuáles son los requisitos para el almacenamiento y confinamiento de residuos peligrosos?

    La NOM-173-SEMARNAT-2023 establece requisitos estrictos para el almacenamiento y confinamiento de residuos peligrosos. Esto incluye infraestructura adecuada, sistemas de contención, control de acceso y medidas de seguridad. Las instalaciones deben cumplir con estándares de seguridad para prevenir fugas y proteger el medio ambiente.

  • ¿Qué pasa si una empresa no cumple con la NOM-173-SEMARNAT-2023?

    El incumplimiento de la normativa puede resultar en sanciones legales, como multas, suspensión de actividades y responsabilidad civil o penal. Las empresas también pueden enfrentar daños a su reputación y pérdida de oportunidades comerciales.

  • ¿Cómo pueden las empresas demostrar cumplimiento con la NOM-173-SEMARNAT-2023?

    Las empresas deben mantener registros precisos de sus actividades relacionadas con residuos peligrosos y someterse a auditorías periódicas. Además, deben desarrollar planes de contingencia y asegurarse de que el personal esté debidamente capacitado para manejar estos residuos de manera segura.

  • ¿Por qué es importante la responsabilidad social en el manejo de residuos peligrosos?

    La responsabilidad social es fundamental porque el manejo inadecuado de residuos peligrosos puede tener consecuencias graves para el medio ambiente y la salud pública. Al adoptar prácticas socialmente responsables y cumplir con la normativa, las empresas pueden minimizar riesgos y contribuir a una sociedad más sostenible.

  • ¿Dónde se puede obtener más información sobre la NOM-173-SEMARNAT-2023?

    Para obtener más información, se puede consultar el sitio web oficial de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) o contactar a las autoridades locales responsables de la regulación ambiental. También se recomienda buscar asesoría legal especializada para asegurarse de cumplir con todos los requisitos de la normativa.

aprox-de-dinero-ahorrado-con-tratadoras-de-agua-en-tu-empresa
20 de febrero de 2025
Las empresas en México enfrentan costos elevados por el consumo de agua potable y el tratamiento de aguas residuales...
13-chistes-quimicos-que-no-pueden-faltar-en-tu-vida-como-quimico-ambiental
18 de febrero de 2025
Como ingeniero químico ambiental, pasas tus días analizando contaminantes, optimizando procesos y asegurando que...
residuos-automotrices-en-donde-desecharlos
16 de febrero de 2025
Los residuos automotrices son aquellos desechos generados por el mantenimiento, reparación o desmantelamiento de vehículos. Estos pueden clasificarse...
13 de febrero de 2025
Cultura Responsable para el Consumo del Agua: Tendencias para el Futuro La importancia del agua y su uso responsable El agua es un recurso vital para la vida Tierra. Sin embargo, el crecimiento poblacional, el cambio climático y la contaminación han puesto en riesgo su disponibilidad. En un contexto donde la demanda de agua aumenta constantemente, es fundamental desarrollar una cultura responsable para su consumo. En este artículo, exploraremos las tendencias futuras que permitirán mejorar la gestión de este recurso, así como prácticas sustentables que pueden adoptarse para garantizar su acceso a las futuras generaciones. 
aprox-de-dinero-ahorrado-con-tratadoras-de-agua-en-tu-empresa
20 de febrero de 2025
Las empresas en México enfrentan costos elevados por el consumo de agua potable y el tratamiento de aguas residuales...
13-chistes-quimicos-que-no-pueden-faltar-en-tu-vida-como-quimico-ambiental
18 de febrero de 2025
Como ingeniero químico ambiental, pasas tus días analizando contaminantes, optimizando procesos y asegurando que...
residuos-automotrices-en-donde-desecharlos
16 de febrero de 2025
Los residuos automotrices son aquellos desechos generados por el mantenimiento, reparación o desmantelamiento de vehículos. Estos pueden clasificarse...
Más entradas
Share by: